LA VIOLENCIA

La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato,
presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y
moral de cualquier
persona o
grupo de personas".
"La violencia es la
presión síquica o abuso de la
fuerza ejercida contra una
persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima".
LA VIOLENCIA EN LAS ETAPAS DE LA VIDA
La violencia tiene un efecto profundo sobre
la mujer. Empieza antes del nacimiento, en algunos países, con abortos selectivos según el
sexo. O al nacer, cuando los padres desesperados por tener un hijo varón pueden matar a sus bebés del sexo femenino. Y sigue afectando a la
mujer a lo largo de su vida. Todos los años, millones de niñas son sometidas a la mutilación de sus genitales. Las niñas tienen mayor
probabilidad que sus hermanos de ser violadas o agredidas sexualmente por miembros de su
familia, por personas en posiciones de
poder o confianza, o por personas ajenas. En algunos países, cuando una
mujer soltera o adolescente es violada, puede ser obligada a contraer
matrimonio con su agresor, o ser encarcelada por haber cometido un acto "delictivo".
La mujer que queda embarazada antes del
matrimonio puede ser golpeada, condenada al ostracismo o asesinada por sus familiares, aunque el
embarazo sea
producto de una violación.
Después del matrimonio, el riesgo mayor de violencia para la mujer sigue habitando en su propio hogar, donde su esposo y, a veces
la familia política, puede agredirla, violarla o matarla. Cuando la mujer queda embarazada, envejece o padece
discapacidad mental o
física, es más vulnerable al ataque.
La mujer que está lejos del hogar, encarcelada o aislada de cualquier forma es también objeto de agresión violenta. Durante un
conflicto armado, las agresiones contra la mujer aumentan, tanto de parte de las fuerzas hostiles como de las "aliadas".
Cuando hablamos de violencia creemos que solo es "dar golpes’’, pero estamos equivocados. Existen varios tipos de violencias, entre ellos podemos citar:
· Violencia en la
familia (intra familiar).
· Violencia Psicológica o mental.
· Mutilación genital femenina (MGF).
· El
alcoholismo: un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del
alcohol.
· Falta de
conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.
· Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: no saben que la mejor forma de resolver un fenómenos social es conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.
· El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.
· La falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres: la violencia intra-familiar es la causa MAYOR que existe de violencia, un niño que se críe dentro de un
ambiente conflictivo y poco armonioso ha de ser,
seguro, una persona problemática y con pocos
principios personales.
· Falta de comprensión hacia los
niños: saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes. Muchas madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia.
· La
drogadicción: es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha violencia: si no tienen cómo comprar su
producto matan y golpean hasta a su propia madre.
La violencia se origina en la falta de consideración hacia la sociedad en que vivimos, si creamos mayor conciencia en nosotros mismos, si analizamos que la violencia no es la mejor forma de alcanzar las metas, de
seguro nuestra sociedad crecerá y se desarrollaría.
CONSECUENCIAS EN LA VIOLENCIA
a) Consecuencias para la salud
b) Consecuencias físicas
c) Homicidio
d) Lesiones graves
e) Lesiones durante el embarazo
f) Lesiones a los niños
g) Embarazo no deseado y a temprana edad
h) Vulnerabilidad a las enfermedades